Oracle.
Es una compañía de software que desarrolla bases de datos (Oracle Database) y sistemas de gestión de bases de datos.
Cuenta además, con herramientas propias de desarrollo para realizar aplicaciones, como Oracle Designer, Oracle JDeveloper y Oracle Developer Suite.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjT-55iAI6TNHlUCS7ZPhrn3wtQvX-sJcNXfDlqMqtNDXuIrZiQmIHocMr1dMiFNtdU0BMCqlK1N9zVtEsK7z5DshBzmILLsznLPz63s3NO9ImYKq-TtynNZcL-TI6SLpeQfum8HHe0c0qZ/s320/oracle-social-share-fb-480-2516041.jpg)
- HISTORIA.
Los ingenieros de Silicon Valley, Larry Ellison, Ed Oates y Bob Miner, fundan en 1977 una empresa de consultoría llamada Software Development Laboratories (SDL) y tiempo después obtienen un contrato con la CIA para diseñar un sistema especial de bases de datos con código clave "Oracle".Ellison y Miner habían leído un artículo en la revista IBM Journal of Research and Development donde se describía una versión preliminar del lenguaje SQL, basado en el artículo de E. F. Codd donde propone el modelo relacional: "A Relational Model of Data for Large Shared Data Banks".
En 1978 y buscando la coherencia con sus objetivos empresariales, SDL cambia de nombre a Relational Software Incorporated (RSI). La compañía busca tener un producto que fuese compatible con el SQL de IBM, y además enfocarse en un mercado de las mini computadoras, abarcando así un segmento que en esos momento IBM no le interesaba.
En 1982 RSI cambia su nombre a Oracle Systems Corporation, y poco después se acorta al actual "Oracle Corporation". El siguiente año empieza a comercializar Oracle V3, agregando el manejo de transacciones a través de las instrucciones COMMIT y ROLLBACK. De hecho, el producto es recodificado en C lo que permite expandir las plataformas de ejecución para incluir los entornos Unix, cuando hasta aquí era sólo sobre Digital VAX/VMS.
En 1984, Oracle V4 soporta consistencia de lectura y en 1985 Oracle V5 empieza a soportar el modelo cliente/servidor para unirse al auge de la aparición de las redes. Además se soporta la ejecución de queries distribuidos.
En 1989 lanzan al mercado el ERP de Oracle, conocido como Oracle Financials®, junto a la versión 6 del motor, que agrega un lenguaje procedural (Pl/Sql), bloqueo a nivel de fila y las posibilidades de hacer respaldos sin la necesidad de terminar los procesos involucrados.
En 1992, para convertirse en una base de datos completa, aparece Oracle donde la "h" viene de "datawareHouse", aunque lo más significativo es el soporte de la integridad referencial, el almacenamiento y ejecución de programas escritos en Pl/Sql dentro del motor y la definición de triggers de base de datos.
En 1997, siendo Internet ya una realidad y con los nuevos paradigmas de programación empezando a aparecer para intentar desplazar a los paradigmas imperativos, Oracle V8 comienza a soportar desarrollos orientados a objetos y el almacenamiento y ejecución de contenido multimedia, y en 1999 sale a la luz Oracle 8i para estar a tono con los requerimientos de la Internet, de donde se derive la "i" del nombre. Además, el motor incorpora una Máquina Virtual Java (Java Virtual Machine) interna para soportar el almacenamiento y ejecución de código Java dentro del motor.
En 2001, Oracle 9i trae más de 400 nuevas características incluyendo la habilidad de manipular documentos XML, opciones de alta disponibilidad, bases de datos en clúster. Un avance importante se hace sobre la definición de Bases de Datos Virtuales (VPD), autenticación vía LDAP y en la autoadministración de la base de datos.
En 2003, Oracle Corporation lanza Oracle 10g, donde la "g" viene de "Grid", incorporando el manejo y administración de bases de datos Grid Computing, un conjunto de bases de datos cuya administración de espacio, recursos y servicios pueden administrarse como si fueran una sola.
En 2007, Oracle anunció la última versión de su base de datos en la ciudad de Nueva York, la denomina Oracle 11g, el siguiente paso en la historia de la innovación tecnológica de Oracle Corporation.
Durante la primera década del siglo XXI, Oracle se caracterizó por realizar una serie de adquisiciones para ampliar su mercado, que por años son:
- 2004: Oracle compra Peoplesoft por 10.500 millones de dólares.
- 2005: adquiere Siebel Systems por 5.850 millones de dólares.
- 2007: adquiere Hyperion Solutions por 3.300 millones de dólares (Oracle Hyperion).
- 2008: adquiere BEA Systems por 8.500 millones de dólares (5.752 millones de euros). Además, en agosto adquiere GKS y en noviembre adquiere RuleBurst Holdings Limited, la empresa matriz de Haley Limited.
- 2009: el 20 de abril se anuncia la adquisición de Sun Microsystems, en una operación que ronda los 7.400 millones de dólares y que amplía enormemente la cartera de servicios de Oracle.
- 2011: en abril, Oracle adquiere la empresa británica Datanomic. En junio, Oracle publica en su sitio web la compra de Pillar Data Systems y la empresa FatWire Software, especializada en software empresarial. En julio, también adquiere la empresa KSplice Inc e Inquira. El 24 de octubre Oracle anuncia la adquisición de la compañía de cloud computing RightNow Technologies por 1.500 millones de dólares.
- 2012: en febrero, Oracle compra la firma de gestión software Taleo por 1.900 millones dólares. En abril compra Clear Trial. En mayo Oracle compra Vitrue, una firma de marketing social basada en el cloud, la operación está valorada en unos 239 millones de dólares. En junio Oracle anuncia la adquisición de Collective Intellect, que ofrece una aplicación de inteligencia social basada en el cloud
En septiembre de 2014, su fundador, Larry Ellison, se retira de la dirección general de la compañía quedando como Presidente Ejecutivo de la Junta Directiva y Director General de Tecnología. En su reemplazo fueron nombrados como directores generales Safra Catz y Mark Hurd.
Como ya lo mencionamos antes, Oracle es desarrollado por la empresa de Oracle. Con más de 420,000 clientes e implementaciones en más de 145 países. Ofrece un paquete de aplicaciones en la nube, servicios de plataformas y sistemas de ingenieria completos y totalmente integrados.
- CARACTERISTICAS Y VENTAJAS.
1) Oracle es el motor de base de datos relacional más usado a nivel mundial.
2) Puede ejecutarse en todas las plataformas, desde una Pc hasta un supercomputador.
3) Oracle soporta todas las funciones que se esperan de un servidor "serio": un lenguaje de diseño de bases de datos muy completo (PL/SQL) que permite implementar diseños "activos", con triggers y procedimientos almacenados, con una integridad referencial declarativa bastante potente.
4) Permite el uso de particiones para la mejora de la eficiencia, de replicación e incluso ciertas versiones admiten la administración de bases de datos distribuidas.
5) El software del servidor puede ejecutarse en multitud de sistemas operativos.
6) Existe incluso una versión personal para Windows 9x, lo cual es un punto a favor para los desarrolladores que se llevan trabajo a casa.
7) Oracle es la base de datos con mas orientación hacía INTERNET.
8) Un aceptable soporte.
- DESVENTAJAS.
1) Las versiones más recientes de Oracle son la 11g, 10g, 9g, 8g, desde el lanzamiento original de la 8 se sucedieron varias versiones con correcciones, hasta alcanzar la estabilidad en la 8.0.3. El motivo de tantos fallos fue, al parecer, la remodelación del sistema de almacenamiento por causa de la introducción de extensiones orientadas a objetos.
2)El mayor inconveniente de Oracle es quizás su precio. Incluso las licencias de Personal Oracle son excesivamente caras, en mi opinión. Otro problema es la necesidad de ajustes. Un error frecuente consiste en pensar que basta instalar el Oracle en un servidor y enchufar directamente las aplicaciones clientes. Un Oracle mal configurado puede ser desesperantemente lento.
3)También es elevado el coste de la información, y sólo últimamente han comenzado a aparecer buenos libros sobre asuntos técnicos distintos de la simple instalación y administración.
Es multiplataforma.
https://docs.oracle.com
En www.oracle.com encontrarán una lista de precios.
Su sistema operativo ofrece un estupendo rendimiento con 75% de mayor velocidad.
INTERFAZ.
Su informacion es bastante completa y adecuada tiene todo lo que requeria buen trabajo equipo ;)
ResponderEliminarLaura Betehel
Gerardo Alexander
Andrea
Es muy buena la información,no le falto nada y es interesante.
ResponderEliminarEquipo 1
Angel alberto barrios dominguez
Bautista Rojas juan carlos
Arroyo contreras ana laura
EQUIPO MYSQL
ResponderEliminarORACLE ME LLAMO MUCHO LA ATENCION Y QUISIERA MAS INFORMACION SOBRE ELLA
FERNANDA ORTIZ
NELLY PANTOJA
ALDAIR LEMUS
https://www.oracle.com/index.html en esa pagina puedes encontrar más información.
EliminarMUCHAS GRACIAS YA LA REVISE Y ME ACLARARON MIS DUDAS
EliminarPOR ESO ESTE ES MI BLOG FAVORITO :) <3
Tambien te queremos ♥
EliminarNOSOTROS LOS AMAMOS <3
EliminarAraceli
ResponderEliminarGuiselle
Fernanda.
EQUIPO 6
Esta muy buena tu informacion
Equipo 2
ResponderEliminar-Beltran Bucio Diego Axel
-Bran Galvan Evelyn
-Calderon Ayala Izel
Buena informacion
nos parece muy bien su blog tiene buena información equipo 3 Fatima,Eliu,Jaaziel
ResponderEliminarEquipo 13
ResponderEliminarRamírez Martinez Karina
Ramírez Mayorga Monserrat
Ramírez Salinas Daniela
Buena información.
muy buena su informacion como su expocision .
ResponderEliminarVilleda Gonzales Jenifer
Villafaña Vazquez jonathan
Vargas Gonzales Alan
Andre Herrera
ResponderEliminarJorge Torres
Monserrat Serrano
Equipo 16
Buena Información
equipo 10
ResponderEliminarolguin hernandez erika
ordaz vazquez armando
ortiz ciriaco karla
la informacion muy bien, buen desarrollo del tema exelente buen trabajo
Equipo 15
ResponderEliminarRuiz Garcia Yair Arturo
Roman Zarate Vannesa
Segura Garcia Amelia
COntiene buena información que me convence a instalar la app
Excelente informacion
ResponderEliminar-Frias Sànchez Lizbeth Aimeè
-Dominguez Palma Fernando Ivan
Esta muy bien la información
ResponderEliminarGranados Robles Yael
Galeana Gonzalez Liz
Gonzalez Monserrat